La fuerte rentabilidad y el crecimiento en ingresos está ligado a un control de costos efectivo, una piedra angular en la eficiencia organizacional. Por ejemplo empresas con un margen de rentabilidad entre el 5% y el 10% durante el último año tienen el doble de probabilidad de calificarse a sí mismas como muy efectivas en la administración de sus gastos, que las empresas menos rentables. También es significativamente más probable que se consideren a sí mismas como muy efectivas en la optimización del capital de trabajo.
Los líderes en finanzas entienden la relación entre un desempeño financiero superior y el control de costos. Es más probable que ellos utilicen los reportes analíticos para entender las tendencias de gastos, adquisiciones y la cadena de suministros dentro de su organización, que los no líderes. Quizá como un resultado directo se encuentra que el 42% de los líderes en finanzas indican que los crecientes costos y salarios son el principal riesgo de negocios que enfrentara su organización dentro de los próximos años comparada con 60% de los no líderes.
La investigaciones muestran que las empresas más rentables tienes mayor probabilidad de utilizar los reportes analíticos. El 80% de las empresas con un margen de crecimiento en utilidades por arriba del 5% encontró que los reportes analíticos de gastos era muy útil o en extremo útil en comparación con el 67% de aquellas empresas con un crecimiento en utilidades más bajo. Es más probable que las empresas con una alta rentabilidad consideren que los reportes analíticos de suministros son de utilidad.
Comentarios recientes