
En un mundo tan competitivo e internacionalizado como en el que vivimos, las empresas que prosperan son aquellas que están más dispuestas a innovar, es decir, aquellas que están atentas a los cambios del entorno y responden a ellos con mejoras en sus modelos de producción, de organización, en su forma de distribuir o de presentar su producto.
Uno de los modos de innovar es a través de la tecnología, por lo que muchas empresas cuentan con departamentos de I+D+i especializados en buscar ventajas competitivas que les diferencien en el mercado.
La innovación empresarial es la clave para crear nuevas y mejores soluciones; además de obtener mayores beneficios económicos, sociales o tecnológicos, entre otros.
El proceso innovador en la actividad empresarial
- Transformar la mentalidad: Hacia una mentalidad emprendedora y de crecimiento
que haga posible el desarrollo del pensamiento estratégico y la solución de
problemas. - Nivelar el conocimiento de manera creativa: La inteligencia no es fija, innovar es a
su vez tener que aprender diariamente y entrenarse constantemente, así se
desarrollan nuevas habilidades y se prepara el terreno para llegar al cumplimiento
de metas y logros. - Transformar la forma de trabajar a través de la inmersión: La naturaleza innovadora
de los startups les permite a los corporativos participar en todas las etapas de
crecimiento por las que debe pasar una organización. - Agilizar el core de la organización: En la actualidad el mundo empresarial demanda
resultados en el menor tiempo posible, a través de la innovación, las organizaciones
transforman su forma de trabajar para entregar productos y servicio en tiempos
efectivos.